Efectos de las fuerzas
DESCOMPOSICIÓN de fuerzasAl descomponer fuerzas en los ejes de coordenadas se entiende que toda fuerza es la resultante de otras dos fuerzas localizadas en los ejes x e y. Para proyectar una fuerza sobre el eje x e y necesitamos conocer el angulo que forman con la horizontal (eje x).
Para conocer la fuerza que se proyecta en el eje x se necesita multiplicar la fuerza resultante (la que se desea descomponer) por el coseno del angulo que forma con la horizontal. Para conocer la fuerza que se proyecta en el eje y se necesita multiplicar la fuerza resultante por el seno del angulo que forma con la horizontal.
Se puede conocer el angulo que forma la resultante con la horizontal al despejar en la siguiente formula:
|
Ley de hookeLa ley de Hooke establece una relación entre la intensidad de la fuerza aplicada a un cuerpo elástico y la deformación producida, esta relación puede expresarse con la siguiente formula:
COMPOSICIÓN de fuerzas paralelasMomento de una fuerzaCuando una fuerza o conjunto de fuerzas provocan la rotación de un cuerpo sobre un eje, se introduce la magnitud del momento. El momento de la fuerza es un vector.
Condiciones generales de equilibrioImaginamos un cuadro suspendido en una pared, ese cuadro esta en reposo, pero sobre el actúan distintas fuerzas que permiten ese estado puesto que su sumatoria es 0. A esto se le denomina equilibrio estático. Para que un cuerpo se encuentre en equilibrio estático no debe existir movimiento de traslación, por lo tanto la resultante de las fuerzas que se apliquen sobre este han de ser 0, y tampoco puede tener movimiento de rotación por tanto su momento debe ser 0.
|